Reseñas

Jaulas de hormigón — Mayte Blasco

Hace un tiempo los azares de Internet me llevaron a dar cuenta de las historias de Mayte Blasco. Una autora que mantiene un blog activo, maneja con pericia las redes sociales y también batalla en las trincheras de los certámenes literarios. En poco más de un año ha publicado su segunda novela, La extrañeza de la lluvia, y Jaulas de hormigón, una antología de relatos editada por Niña Loba. Como primera aproximación, he tomado contacto con su pericia con el relato corto y he de admitir que ha sido uno de los recopilatorios que más he disfrutado.

El nexo de unión de la colección de diez relatos es su localización, pues las tramas de todos ellos acontecen entre las paredes de un hogar. Lejos de parecer un planteamiento grisáceo como el hormigón que las recubre, encontramos argumentos sumamente originales que ahondan sutilmente en las profundidades de la cotidianeidad de nuestros días. Desconozco si el confinamiento de hace dos años ha motivado la temática de la antología, aunque la pandemia está tangencialmente presente en el contexto de, al menos, un par de textos.

Me atrevería a señalar que la mayor virtud de Jaulas de hormigón es la dosificación de su tensión argumental, lo que brota un paulatino crecimiento del interés en el lado del lector. Un rasgo el cual me parece particularmente difícil de llevar a cabo, pues las ansias y las prisas suelen ser traicioneras para el delgado equilibrio entre autor y narrador. Tal es la atención que despiertan los relatos que no he sido capaz de dejar ninguno a medias. De hecho, esto me ha hecho besar alguna farola de Leganés y esperar al semáforo hasta que el relato pertinente lo dictaminase.

Aunque la mayoría de relatos estén escritos en tercera persona, percibo una cierta influencia autobiográfica. Detalle totalmente irrelevante para disfrutar de la obra. Sin embargo, sí me parece interesante destacar que los personajes de Jaulas de hormigón ven a través del pensamiento de una mujer y eso, no siendo tan frecuente en el campo de la literatura, les otorga una sensibilidad diferenciada y credibilidad en sus pensamientos, sus disloques o su forma de actuar. Hay ciertos elementos que son recurrentes en las historias, como la preocupación de alguien que no recibe noticias de una persona amada, la casi obsesión por la limpieza o las exploraciones solitarias del cuerpo. En cierto momento sentí como si los relatos de Jaulas de hormigón se estuvieran tratando de comunicar entre sí.

Las diez propuestas son variadas, desde una madre separada que no tiene noticias de su hijo durante la custodia del padre; una ninfa que quiere quemar su condición hasta las últimas consecuencias; o la anciana solitaria y desorientada ante el vertiginoso paso de este tiempo. Uno de los relatos que más he disfrutado, es aquel que nos sitúa frente a una persona que encuentra diversión seduciendo a mujeres mediante Internet. En particular, la historia se centra en el peligroso campo de los foros de escritura. Dicho final aguarda un giro memorable, de los que el lector ha de rendirse con la boca abierta ante las triquiñuelas del desalmado escritor. No obstante, me gustaría destacar que, a diferencia del señalado anteriormente, Mayte Blasco no busca grandes giros finales, sino que el flujo marcado por sus escritos encuentre un manantial donde reposar con permiso de la coherencia. Y de nuevo, para un modesto escritorzuelo con ínfulas, me parece una propuesta aparentemente sencilla, pero especialmente difícil de ejecutar.

Así pues, Jaulas de hormigón es una antología que demuestra que el gris es un color con el que se puede crear historias con todas las tonalidades habidas, que el relato corto tiene carácter y vida y que las pequeñas historias son las que articulan las más grandes.

Anuncio publicitario

14 respuestas a “Jaulas de hormigón — Mayte Blasco

  1. Vaya, ha vuelto a ocurrir… queda anotado, Jaulas de hormigón, comprar, leer, pronto…
    Me gustan tus reseñas cuando te han gustado porque las respetas y dejas el traje de payaso en el armario para ponerte el de lector asombrado, sensible y serio. Que me gusta el disfraz eh, me rio mucho, pero mola el Rafalé elegante también. Un saludo, compañero.

    Le gusta a 1 persona

    1. El traje del payaso; la careta del crítico; el antifaz del tímido… Al final todos son semblantes para tratar de disimular lo que de verdad somos. Por eso, en la intimidad, me gusta ir sin ropa. A ver si organizamos una comida 😂 Me alegra que te la hayas apuntado. Un fuerte abrazo, compañero. Adelante!

      Le gusta a 1 persona

  2. La crítica muy buena, la criticada muy buena, el crítico muy bueno. En fin, que el ingenio y la sensibilidad es algo que compartís. Mayte Blasco destila esencia en cada relato, le bastan unas pocas palabras para mostrarte un mundo rebosante de historias y posibilidades.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s