«La literatura me salvó», declaró el prestigioso escritor Miguel de Unamona durante una entrevista televisiva por el reconocimiento a su carrera. El autor de Nieva y La tía Lula confesó que había conseguido superar la adicción a los torreznos y un virulento mal de ojo gracias a la palabra escrita. Además estaba convencido de que la literatura podía salvar cualquier sufrimiento o resolver toda dificultad.
Aquella declaración fue escuchada con atención por Tinguaro Rodríguez Suárez. El hombre pasaba por una crisis debido a la inversión de sus ahorros en una moneda virtual llamada Ruincoin, el repudio de su periquito Félix, el solapamiento de la crisis de los treinta y los cuarenta y un amor no correspondido de la adolescencia que aún no había superado. Motivado por las palabras de Unamona, Tinguaro creyó que la literatura podría salvarle. Después de buscar su significado en el diccionario, se acercó a la biblioteca de su barrio y solicitó la dosis más fuerte. Maravillado por tan abierta pregunta, el bibliotecario ofreció tres posibilidades: Crimen y castigo, Cumbres borrascosas y El clan del oso cavernario, decantándose Tinguaro por el primero al ser el de mayor extensión y, probablemente, el más efectivo.
Crimen y castigo y Tinguaro Rodríguez Suárez se convirtieron en inseparables. El hombre dormía con el libro, se duchaba y comía con él, iban juntos al cine, salían a bailar e incluso lo llevaba como acompañante a bodas, bautizos y comuniones. No obstante, los disgustos que atormentaban a Tinguaro no remitían.
Una tarde que Tinguaro paseaba lamentándose porque la literatura aún no se hubiera manifestado fue sorprendido por un león, el cual se había escapado de un circo ambulante. El felino miró amenazante a Tinguaro y saltó sobre él sin avisar. El hombre lanzó su ejemplar de Crimen y castigo y la bestia la atrapó con sus garras, quedando prendado con la majestuosidad de la novela. Tinguaro consiguió escapar.
Y así, como había señalado Unamona, es como la literatura salvó a Tinguaro.
*Relato presentado sin éxito XII Concurso de Relato Hiperbreve de El Sauzal 2023
**Esta chorrada se me ocurrió mientras escuchaba a Juan Manuel Gil en una presentación afirmar que «la literatura está muy bien, pero no salva».

Te felicito 👌
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias, compañero. Un fuerte abrazo, adelante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado, original, divertida y muy bien escrita. Un placer leerte. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra, compañera. Muy agradecido. Te mando un fuerte abrazo. Adelante!
PD: ¿Tinguaro no será familiar tuyo? 🤪
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, que yo sepa, no lo soy, pero me siento identificada con él. 😅🤣
Abrazo grande y ¡adelante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece excelente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias, compañero. Un fuerte abrazo. Adelante!
Me gustaMe gusta
Gracias por la difusión, compañero. Adelante!
Me gustaMe gusta