Una mañana, me levanté antes que el sol y marché de casa con lo puesto, dejando una escueta nota para Valeria. «No quiero morirme sin saber qué hay ahí fuera», decía. Me enfilé raudo hacia la estación y compré el billete del primer autobús que partiera al extranjero. Los caprichos de los horarios me propusieron Bucarest como destino y un viaje en el que tendría tiempo más que suficiente para pensar qué hacer. El autocar estaba repleto. El equipaje se amontonaba desafiando las leyes de la gravedad. Algunas gallinas y conejos trataban de camuflarse en el barullo. El compañero que me tocó al lado gozaba de una masa corporal imponente y un olor corporal que desprendía cierto espíritu de relajación. Además de ocupar su asiento, sus dimensiones hicieron acopio de más de la mitad del mío. Sudaba a borbotones y apagaba el calor bebiendo una tras otra lata de cerveza. El tipo viajaba acompañado de un instrumento musical que guardaba celosamente en una funda de piel. Tan sólo en sus frecuentes visitas al baño se separaba de él, pidiéndome que lo protegiera entre mis brazos como una madre envuelve con su calor a su cría.
Seguir leyendo «Todos los caminos (Parte II)»Etiqueta: Concursos
Sacar la basura
Tengo por afición sacar la basura. Es una práctica que además de gusto también ejerzo con responsabilidad ciudadana. Gracias a sus fragancias liberadas durante la descomposición, es la basura la que me indica el mejor momento para despedirnos. Cuando vuelvo de los contenedores me maravillo de la buena predisposición del servicio de basuras, siempre presto a recoger sin rechistar todos nuestros desperdicios. Algo parecido a sacar la basura me sucede con los escritos que envío a los certámenes literarios. No obstante, en ocasiones, sus organizadores carecen del buen talante del servicio de basuras.
Seguir leyendo «Sacar la basura»Tinta en espera
A falta de media hora para las dos, José Saravago despierta. En comparación con el resto de días, podría afirmarse que el escritor ha madrugado. No es para menos, Saravago se ha propuesto rematar su ansiada ópera prima, titulada El dulce crepitar de las pelusas. A decir verdad, las musas le susurraron primero el título y después tomó prestada una trama cualquiera.
Seguir leyendo «Tinta en espera»Finalista el certamen ‘Madrid Sky’
Estoy encantado de anunciar que mi relato ‘Tinta en espera’ ha sido seleccionado como finalista en el IX Certamen Literario Madrid Sky. Agradezco al jurado su distinción y a Primaduroverales por la organización. Mi enhorabuena al resto de finalistas.
El próximo 23 de junio será la entrega de premios. No sé cómo podré estar en la presentación de La cuarentena de los necios en Madrid y en la gala al mismo tiempo, pero seguro que algo inventaremos.

Segundo Premio Narrativa Breve Géminis
Mi relato ‘El sábado por delante’ ha sido seleccionado como segundo premio de la categoría senior del XXII Premio de Narrativa Breve Géminis, convocado por las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Aspe (Alicante). El primer premio ha recaído en el escritor Fernando Ugeda. Mis felicitaciones a los seleccionados y mi enhorabuena a los organizadores por la iniciativa. Este domingo se celebrará el acto de entrega, en el teatro Wagner de la localidad. Aunque no podré estar, estaré muy bien representado por mis padres. De tanto en tanto se agradece un reconocimiento en este complicado entorno. El relato ya está disponible en este enlace. Fotos de la entrega. Adelante!

Certamen de gruñidos porcinos
No debería, pero he vuelto a caer en el peor error que puede cometer un aspirante a escritor. He leído los relatos finalistas del XIV Certamen Literario ‘Come jamón, escribe un montón y engorda el corazón’, al cual me presenté. Suelo lanzar mis textos a estos concursos con la misma convicción con la que un universitario se presenta a un examen tras haber estudiado sólo la noche de antes. La mayoría de veces no obtengo respuesta, incluso si figuro entre los seleccionados, a no ser que los organizadores quieran vender el recopilatorio compuesto por otros quinientos seleccionados. En esta ocasión, me enteré del fallo por una casualidad fatal: comprando un paquete de lonchas de jamón envasadas al vacío en la web de Tocino Feliz, la empresa organizadora del certamen.
Seguir leyendo «Certamen de gruñidos porcinos»‘Otro día más’ seleccionado por La Oruga Azul
Estoy muy contento de anunciar que mi relato ‘Otro día más’ ha sido seleccionado en el concurso “El sombrero de tres picos” para un número especial de la revista ABSOLEM. Dicho concurso estaba organizado por la Asociación La Oruga Azul, radicada en Guadix (Granada), y en esta ocasión la temática era el mundo rural. El texto trata de narrar un día en la vida de mi abuelo y sus quehaceres agrícolas, interminables y extenuantes, ejecutados con una humildad y una entereza de la que me siento especialmente orgulloso.
En este enlace se puede leer el fallo del concurso, así como la selección de los relatos ganadores y los seleccionados para un futuro recopilatorio.
Finalista Certamen de Relato sobre Vida Universitaria
Esta mañana he recibido la notificación de que mi relato ‘La ecuación de la incertidumbre’ ha sido finalista en la XIV Edición del Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria, organizado por la Biblioteca Universitaria de Córdoba. En la misma participaban un total de 111 relatos provenientes de multitud de países europeos y latinoamericanos. Junto a los ganadores y otros finalistas, el relato será publicado en una antología editada por la Universidad de Córdoba.
Seguir leyendo «Finalista Certamen de Relato sobre Vida Universitaria»Sobre concursos literarios
Le añadió una pizca de picante y sal a la historia y metáforas de tres al cuarto, sin pasarse pues los paladares de los jurados de hoy en día se habían vuelto tibios, siendo alto el riesgo de salar, empalagar o amargar. El joven que escribía pasó noche y día escribiendo, mientras en su casa se amontonaban los cartones de pizza y el papel de aluminio de kebab que conformaban su único método de supervivencia. Después lo repasó una y otra vez, lo pulió, intercambió el final con el principio diez veces. El pirata se transformó sucesivamente en payaso, mafioso, cura, león y de nuevo pirata. Casi cuando estaba por mandarlo, se lo dejó ver a dos o tres amigos de su confianza. Le dijeron que era lo mejor que se había escrito desde ‘El Alquimista’, por lo tanto supo que todo estaría mal, el tema manido y el final previsible. Finalmente, aburrido de leer y releer, se decantó por entregarlo.
Finalmente, sereno, consultó la fuente donde había encontrado el certamen y descubrió que había un millón más. Ahora su historia esta en manos de una ganadería vacuna, la cual elegirá al relato ganador según sea la intensidad del bramido en aprobación de su ternero Eufrasio, aficionado a devorar pastos frescos y las páginas de ‘Crepúsculo’ y ‘Cincuenta Sombras de Grey’.