Microrrelatos · Vida Moderna

Imposiciones finadas

Detesto esa imposición moderna de pronunciarse ante la muerte de una celebridad. La mayoría de los desvergonzados cuentan una anécdota sobre el finado y se cuelan en la narración para arrebatar el protagonismo de quien pretenden homenajear. Es una forma patética de suplicar atención. A propósito de la muerte de Sánchez Dragó, Juan ‘el cobres’ me contó la vez que coincidió en los urinarios de un concierto de Pitingo con el susodicho y ambos se estrecharon la mano sin habérsela lavado previamente; cuando murió Paco Rabanne, Josito Navajas recordó en su facebook que fue a su padre a quien le ofrecieron primeramente el papel del Azaharías en ‘Los Santos Inocentes’, aunque el diseñador poco tenía que ver con el actor murciano; y cuando murió Olivia Newton-John, mi tía abuela Hortensia rememoró la ocasión en que descubrió el poliamor en una fiesta temática de Grease celebrada en el geriátrico donde hace años que la abandonamos.

Seguir leyendo «Imposiciones finadas»
Relatos · Vida Moderna

Todos los caminos (Parte II)

Una mañana, me levanté antes que el sol y marché de casa con lo puesto, dejando una escueta nota para Valeria. «No quiero morirme sin saber qué hay ahí fuera», decía. Me enfilé raudo hacia la estación y compré el billete del primer autobús que partiera al extranjero. Los caprichos de los horarios me propusieron Bucarest como destino y un viaje en el que tendría tiempo más que suficiente para pensar qué hacer. El autocar estaba repleto. El equipaje se amontonaba desafiando las leyes de la gravedad. Algunas gallinas y conejos trataban de camuflarse en el barullo. El compañero que me tocó al lado gozaba de una masa corporal imponente y un olor corporal que desprendía cierto espíritu de relajación. Además de ocupar su asiento, sus dimensiones hicieron acopio de más de la mitad del mío. Sudaba a borbotones y apagaba el calor bebiendo una tras otra lata de cerveza. El tipo viajaba acompañado de un instrumento musical que guardaba celosamente en una funda de piel. Tan sólo en sus frecuentes visitas al baño se separaba de él, pidiéndome que lo protegiera entre mis brazos como una madre envuelve con su calor a su cría.

Seguir leyendo «Todos los caminos (Parte II)»
Microrrelatos

La literatura salva

«La literatura me salvó», declaró el prestigioso escritor Miguel de Unamona durante una entrevista televisiva por el reconocimiento a su carrera. El autor de Nieva y La tía Lula confesó que había conseguido superar la adicción a los torreznos y un virulento mal de ojo gracias a la palabra escrita. Además estaba convencido de que la literatura podía salvar cualquier sufrimiento o resolver toda dificultad.

Seguir leyendo «La literatura salva»
Autobombo · Microrrelatos

Finalista en II Certamen Pezuña de Plata

En la trayectoria de todo aspirante a escritor no pueden faltar las ínfulas de alzarse con un reconocimiento literario que le distinga como un genio de la literatura. Los más ingenuos sueñan con el Planeta, los alquimistas de la palabra con el Certamen Internacional de Poesía de Bragueta y los más realistas con recibir al menos una confirmación de recepción del texto participante. En mi caso siempre soñé con destacar en la Pezuña de Plata, certamen organizado por el blog Leer en la Nube de las Bibliotecas Públicas de Leganés, que distingue a los malos relatos. En este último certamen mi composición Desconcertante, brutal y a la postre perturba­dor ha sido uno de los finalistas y merecedora de estar en su libro recopilatorio. Enhorabuena a los grandes malos autores. ¡Qué viva lo malo!

A continuación podéis leer el texto seleccionado y ver la retrasmisión gala a la que no pude asistir, pero en la que estuve presente telemáticamente para leer el relato.

Seguir leyendo «Finalista en II Certamen Pezuña de Plata»
Microrrelatos · Vida Moderna

La santa redención

Durante su estancia en el penal, Juan ‘el talegas’ recibió la llamada divina. El Altísimo dispuso que Juan entrara en una cofradía y así redimir una vida dedicada al tráfico y al pillaje. Una vez recobrada su libertad, Juan ‘el talegas’ desfiló como nazareno en la Hermandad del Cristo Soberbio. Bajo la capa blanca el antiguo preso escondía un arsenal de papelinas y chinas, las cuales pudo distribuir sin levantar sospechas entre los maderos. Para la próxima, y si el Altísimo así lo disponía, Juan ‘el talegas’ portaría el trono del Cristo Soberbio para menudear pecados aún más fuertes.

Vida Moderna

Huevos consagrados

El consagrado escritor necesita inspiración. El conflicto que vertebra la próxima obra de Arturín —una novela ambientada en la revolución haitiana— se encuentra encallado. No consigue inculcar la credibilidad y la emoción que requiere la historia de amor entre Toussaint Louverture, antiguo esclavo, general y futuro gobernador, y Madame Suzanne, mujer negra libre. Arturín golpea furioso las teclas del ordenador. Antes de asestar el punto y seguido borra toda la frase junto a un resoplido desesperado. Repite el proceso una y otra vez hasta enrabietarse. Revisa unas notas manuscritas y rastrea una vieja idea que consiga retorcer hasta convertirla en un argumento sólido. «Intereses familiares en un matrimonio de conveniencia», «Amor romántico» y «Ritos vudús prohibidos» son las alternativas que descarta. Necesita un golpe maestro, que las musas acudan a su rescate y lo iluminen. Arturín ha recibido ya tres llamadas de la editorial para reclamar un borrador que se convertirá en el libro más vendido de la próxima primavera. Su editor le ha prometido que aquella publicación será la antesala de la impresión del nombre de Arturín Pérez-Irreverente en el palmarés del Premio Cervantes o el Nacional de Literatura.

Seguir leyendo «Huevos consagrados»
Navidad

SSMM – Securitas Majestades

En un chalé situado a las afueras de la capital, Cayetano María espera emocionado la llegada de los Reyes Magos. Este año se ha portado especialmente bien y sólo le han quedado mates y sociales. Ha pedido un patinete eléctrico, un iPhone 13 y un conjunto nuevo para la equitación. Para concluir la carta Cayetano María escribió «Qué SSMM nos traigan elecciones y echemos a los comunistas y terroristas del Gobierno».

Seguir leyendo «SSMM – Securitas Majestades»
Autobombo · Microrrelatos · Vida Moderna

El cazador cazado

Hace unos días paseaba con mi amada Costillita, una cerda que adopté tras escaparse esta de un matadero vecino en heroicas circunstancias. Mientras la gorrina buscaba barro donde revolcarse, recibí un correo con el fallo de cierto certamen literario de un pueblo de nombre impronunciable. Como es habitual, no encontré mi trabajo entre los premiados. Tampoco me sonaban los nombres de los autores seleccionados. Habitualmente, trato de evitar la tentación. Sin embargo, Costillita estaba tan inmersa en disfrutar de su exofilación urbana, que decidí investigar sobre los premiados. Al parecer el primer premio ya se había alzado con otro galardón un lustro atrás. Ni el nombre del relato había cambiado el muy villano.

Seguir leyendo «El cazador cazado»
Autobombo

Segundo premio en Certamen de Microrrelatos

Está siendo una semana intensa, con múltiples ideas y venidas del hospital para visitar a mi padre, convaleciente por una operación de corazón. Además de su lenta pero continua recuperación, hoy he recibido una gran noticia: mi texto La retirada ha sido designado segundo premio del XIV Premio de Microrrelatos de la red de Bibliotecas Públicas de Madrid, dedicado a Antonio Machado. No me suelo prodigar en el microrrelato, no tengo mucho arte para la condensación ni para los remates. Si no pasa nada, el 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, estaré por la capital para recoger el premio y empezar la semana con resaca. Adelante!

Microrrelatos

Malos relatos

No soy un teórico de la escritura, con lo cual no tengo muy claro cómo debe ser un buen o un mal relato. Cuando escribo intento que el animal creado llegue al hábitat que me parece que pretende indicar. Hace unos meses los compañeros de Leer en la nube, el club de lectoras y lectores de las bibliotecas municipales de Leganés, organizaron el certamen La pezuña de plata, en el cuál buscaban el peor relato. Errores gramaticales, tramas sin sentidos, lenguaje pomposo, cierres que arruinan el resto del texto… ¿Qué pensáis que debe contener un mal texto? Aquí mis dos aportaciones en forma de microrrelato.

Seguir leyendo «Malos relatos»