Estos días he vuelto a pasear por las calles de Roma. Calles que en otra época fueron imperiales y ahora están sumidas en un letargo de decadencia y masificación turística. Los vaivenes de la casualidad me han permitido repetir estos paseos todos los años desde que por primera vez lo hiciera en el año 2014. Mis piernas han conocido a la capital de día y de noche, refugiada en su caos indescifrable o aguantando la respiración en los días de cuarentena. En esta visita, mis caminatas se han extendido por pasajes de mi memoria que creí haber olvidado y que cualquier esquina me hace evocar.
Seguir leyendo «Un paseo por la memoria»Etiqueta: Viajes
Entrevista en Radio Conexión Abierta sobre Serbia
Nunca he viajado a Argentina, pero ayer tuve la oportunidad de hacerlo mediante una escala en Serbia. Fue en el programa Destino Turístico de Radio Conexión Abierta, en el cual estuvimos hablando de este singular país, sus costumbres, sus virginales parajes, su ruda pero amable gente y su amalgama histórica y cultural. Mil gracias a Fernando Nieto por encontrar mis crónicas de Serbia e invitarme a participar. Adelante!
Cinco horas de autobús
Cinco horas de autobús es el peaje más económico para viajar de Granada a Madrid. En vez de un tributo, me gusta tomármelo como una inversión.
Aprisionado en el asiento 43, con el ordenador sobre mis rodillas, celebro que el algoritmo de la compañía haya dejado el 44 vacío. Sobre él reposa mi optimista nómina de quehaceres: una carpeta de documentos urgentes que la pereza me impide revisar; un eBook con cuatro clásicos abandonados en el primer capítulo; una cantimplora de la que, por motivos de salud, está terminantemente prohibido beber; un panfleto que explica la creación del universo según los testigos de Jehová; y una libreta que siempre me acompaña para hacérmelas de interesante. Escribo: “El narcisismo está deforestando el bosque de la humanidad. Somos caminantes solitarios en el desierto”. Desde Iznalloz hasta Bailén repito el extracto en voz alta mientras me imagino alzando el Nobel de la Paz o el Roland Garros.
Seguir leyendo «Cinco horas de autobús»Un monólogo en Asia Central — Pablo Eguiluz
Entre todas las perversiones y degradaciones que ha ocasionado la irrupción de Internet, a los escritores y aficionados nos ha construido un pequeño refugio en el que encontrarnos. En esa interacción no exenta de interés, envidias y extravagancias varias, en ocasiones uno topa con autores de una valía literaria y humana con los que se establece una relación que, salvando las distancias, le hace sentir como un escritor de otra época engalanado con lechuguilla y armado de pluma. Uno de los autores con los que tengo el gusto de corresponder es Pablo Eguiluz, también conocido como Hombre Superfluo, al que conocí leyendo algunos de los relatos de su blog, una joya para paladares exigentes. Con la amabilidad de un ladrón que va a atracar una joyería, le pedí/exigí una copia digital de su libro, Un monólogo en Asia Central, y él amablemente accedió.
Seguir leyendo «Un monólogo en Asia Central — Pablo Eguiluz»